top of page
Buscar

Bronquitis crónica: síntomas, diagnóstico y prevención

  • Foto del escritor: Dra. Linda Rodríguez Salgado
    Dra. Linda Rodríguez Salgado
  • 8 nov
  • 3 Min. de lectura

La bronquitis crónica es una de las enfermedades respiratorias más frecuentes entre adultos y personas mayores, especialmente en fumadores o en quienes están expuestos a contaminantes ambientales. En Morelia, los cambios de temperatura, el polvo y la contaminación urbana pueden favorecer su desarrollo o agravar sus síntomas.


La Dra. Linda Rodríguez Salgado, neumóloga en Morelia, explica cómo identificar esta enfermedad, sus principales causas, el proceso diagnóstico y las medidas que pueden ayudarte a prevenir complicaciones.


bronquitis_cronica

¿Qué es la bronquitis crónica?


La bronquitis crónica es una enfermedad pulmonar obstructiva que se caracteriza por la inflamación persistente de los bronquios, lo que provoca tos con flema durante al menos tres meses al año durante dos años consecutivos.A diferencia de una bronquitis aguda, que suele durar pocos días o semanas, la bronquitis crónica es una condición de larga duración que requiere atención médica continua.


Principales causas de la bronquitis crónica


  1. Tabaquismo: la causa más común. El humo del cigarro irrita y daña las vías respiratorias.

  2. Exposición a contaminantes ambientales: polvo, humo de leña, gases industriales o químicos.

  3. Infecciones respiratorias repetitivas.

  4. Factores genéticos que predisponen a la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

  5. Condiciones laborales con exposición prolongada a polvo o humo.


En Morelia, el uso de leña para cocinar o calentar puede ser un factor de riesgo importante en zonas rurales o semiurbanas.


Síntomas de la bronquitis crónica


Los síntomas suelen desarrollarse de forma gradual y empeorar con el tiempo. Los más comunes incluyen:

  • Tos persistente, especialmente matutina.

  • Expectoración (flema) abundante y espesa.

  • Dificultad para respirar (disnea).

  • Sibilancias o silbidos al respirar.

  • Fatiga o debilidad general.

  • Sensación de presión en el pecho.


👉 Si estos síntomas persisten por más de tres meses, es fundamental acudir con un neumólogo en Morelia para realizar una valoración.


Diagnóstico de la bronquitis crónica


El diagnóstico preciso se realiza mediante:

  1. Historia clínica detallada: identificación de hábitos (como fumar) y antecedentes respiratorios.

  2. Exploración física con auscultación pulmonar.

  3. Espirometría: mide la función pulmonar y determina el grado de obstrucción bronquial.

  4. Radiografía o tomografía de tórax: permite evaluar el daño pulmonar y descartar otras causas.

  5. Análisis de esputo: para detectar infecciones bacterianas o virales.


La Dra. Linda Rodríguez Salgado cuenta con la experiencia y los estudios complementarios necesarios para establecer un diagnóstico certero y un plan de manejo integral.


Tratamiento de la bronquitis crónica


El objetivo del tratamiento es reducir los síntomas, mejorar la función pulmonar y prevenir complicaciones. Las principales estrategias pueden incluir:

  • Suspender el tabaquismo y evitar el humo de segunda mano.

  • Medicamentos broncodilatadores e inhaladores corticosteroides para abrir las vías respiratorias y reducir la inflamación.

  • Antibióticos en caso de infecciones bacterianas.

  • Oxigenoterapia, si hay bajos niveles de oxígeno en sangre.

  • Rehabilitación pulmonar: ejercicios respiratorios para fortalecer los pulmones.

  • Vacunación contra la influenza y neumonía para prevenir infecciones.


Prevención de la bronquitis crónica


  • Evitar fumar o exponerse al humo del cigarro.

  • Usar mascarilla si trabajas en ambientes con polvo o químicos.

  • Mantener los espacios ventilados y libres de contaminantes.

  • Tratar oportunamente resfriados o infecciones respiratorias.

  • Acudir a revisiones periódicas con el neumólogo en Morelia.


Preguntas frecuentes sobre bronquitis crónica


¿La bronquitis crónica se cura?

No tiene cura definitiva, pero puede controlarse con tratamiento adecuado y cambios en el estilo de vida.


¿La bronquitis crónica es lo mismo que el EPOC?

La bronquitis crónica forma parte del EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) junto con el enfisema pulmonar.


¿Qué pasa si no se trata la bronquitis crónica?

Puede progresar y causar insuficiencia respiratoria o mayor susceptibilidad a infecciones pulmonares graves.


La bronquitis crónica es una enfermedad que requiere atención médica especializada. Detectarla a tiempo, suspender el tabaquismo y mantener un control adecuado puede mejorar significativamente la calidad de vida del paciente.


Si presentas tos persistente o dificultad para respirar, agenda una cita con la Dra. Linda Rodríguez Salgado, neumóloga en Morelia, para recibir una valoración personalizada.

 
 
 

Comentarios


bottom of page